Mostrando entradas con la etiqueta la marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la marina. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2016

Once años de anfitriona de los grandes veleros

Coordenadas:
N 43º 22' 3.1''
W 8º 23' 55.8''

¿Qué es?:
La Tall Ships Race (antes conocida como la Cutty Sark) es la mayor concentración de grandes veleros de época que con la visita de este año a nuestra ciudad, la undécima, La Coruña se confirma como el anfitrión que más veces ha recibido esta prueba.
A mediados de los años 50 comezó a fraguarse la idea de organizar una regata internacional de grandes veleros. La idea era reunir a grandes navegantes junto con cadetes y marineros entrenados para la ocasión. En 1956 se estableció el comité de regatas de la "Sail Training International" y se realizó la primera regata entre Torbay (Reino Unido) y Lisboa (Portugal).
A pesar del posible fin de la era de la navegación a vela, desde entonces y durante décadas se siguieron construyendo los conocidos "Tall Ships", grandes y pequeños veleros que se convirtieron en "Sail Training" (Veleros de entrenamiento). Desde que en 1956 unos 20 grandes veleros partiesen del puerto de Torbay, hoy son más de 100 los que se llegan a congregar en las regatas y travesías de las "Tall Ships Races".
Las regatas europeas dieron lugar a dos hechos muy importantes: La creación de organizaciones nacionales de la "Sail Training" y el desarrollo de muchas otras regatas, eventos y festivales relacionados con los grandes veleros de entrenamiento.Además alrededor del mundo, en América, Japón y Corea se han desarrollado en los últimos años otras regatas organizadas por la "Sail Training International" de grandes y pequeños veleros. El crecimiento de las regatas y su difusión supone hoy en día un interés comercial y turístico de especial relevancia para todas aquellas ciudades del mundo que tienen el privilegio de acoger la llegada de una de las más bellas concentraciones de grandes veleros del mundo.

Fecha de la fotografía:
Agosto 2012.

viernes, 3 de agosto de 2012

Ciudad de Cristal

Coordenadas*:
N 43º 22' 12.3''
W 8º 23' 50.0''

¿Qué es?:
En la Avenida de la Marina, podemos encontrar las características galerías coruñesas que dan forma el mayor conjunto acristalado de la ciudad y le han dado el sobrenombre de Ciudad de Cristal. La mayoría de esta casas se comenzaron a construir a finales del S. XVIII , siendo en Rías Altas y sobre todo en La Coruña donde alcanzan su máximo uso y explendor. Estas galerías no corresponden a la fachada de las casas sino a su parte posterior, ya que las fachadas se asoman a la Plaza de María Pita y a las antiguas calles de Riego de Agua y de la Calle Real. Así los pescadores veían el puerto desde sus casas y protegían las fachadas de las lluvias, aprovechando la luz natural con estas balconadas.

Fecha de la fotografía:
Julio de 2012.

Más información:
http://www.guiadeviaje.net/espana/a-coruna-galerias.html
http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?crec=26720&ctre=1229&cidi=E
http://turismogalicia.blogspot.com.es/2010/05/galerias-de-la-marina-en-coruna.html

* Estas coordenadas ubican al visitante en el parque de la Marina.