Mostrando entradas con la etiqueta paseo maritimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paseo maritimo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2019

Pulpo koruño

Coordenadas:
N 43º 22' 43.7''
W 8º 25' 45.3''

¿Qué es?:
Situado en el Paseo Marítimo, a pocos metros del ascensor que nos lleva al Monte de San Pedro, nos encontramos con este gigantesco pulpo obra del coruñés Javier Martínez Padín en el año 2004.
Está construído de hormigón y recubierto de pequeñas piezas de grés que cambian de tonalidad según incidan sobre él los rayos del sol. Mide 2 m. de alto por 3 m. de ancho y sin duda en una de las obras con las que más se fotografían los turistas que visitan nuestra ciudad.
Se dice que el lugar donde está ubicado es dónde empieza A Costa da Morte.

Fecha de la fotografía:
Julio de 2012.

Más información:
https://grupocoruna.es/escultura-del-pulpo

miércoles, 29 de agosto de 2012

Hospital Abente y Lago (antíguo Hospital Militar)

Coordenadas:
N 43º 22' 6.8''
W 8º 23' 24.1''

¿Qué es?:
Edificio de construcción neoclásica, este hospital se encuentra emplazado al lado de las antiguas murallas de la ciudad, frente al Paseo Marítimo, el puerto y al lado del jardín de San Carlos, la Fundación Luis Seoane y el Museo Militar. La irregularidad de la planta se debe a distintas remodelaciones (desde el siglo XVIII hasta 1946). Dos cuerpos alrededor de patio central cuadrado con cuatro fachadas y gran rotonda abierta hacia murallas. Fachada severa, en color blanco y solo en los marcos de las ventanas se observa la piedra. El actual Abente y Lago abría sus puertas en 1626 con el nombre de Hospital del Rey  con el fin de atender a las tropas militares asentadas en la ciudad, pero no fue hasta 1995 cuando tras unas difíciles negociaciones, el Ministerio de Defensa cede la gestión del inmueble al Sergas, hasta que en el año 2001 el centro se incorpora al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac). Es hoy en día el hospital más antíguo de la ciudad aunque, en la práctica, la asistencia a pacientes comenzó en 1998, cuando se rebautizó al edificio en honor al primer director médico del centro, Ezequiel Abente y Lago. Pese a que el hospital coruñés abrió sus puertas enfocado hacia las consultas externas, poco a poco se ha consolidado también en el mundo de la cirugía, especialmente, la ambulatoria.

Fecha de la fotografía:
Agosto de 2012.

Más información:
http://personaldelchuac.blogspot.com.es/2010/01/hospital-militar-hoy-abente-lago.html#!/2010/01/hospital-militar-hoy-abente-lago.html

viernes, 17 de agosto de 2012

Alcalde Francisco Vázquez, Paseo

Coordenadas*:
N 43º 22' 48.6''
W 8º 23' 45.9'

¿Dónde?:
En el paseo marítimo de la ciudad.

¿Quién es?:
Alcalde de la ciudad entre 1983 y 2006, senador y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). De febrero de 2006 a abril de 2011 fue embajador de España ante la Santa Sede. Entre otras condecoraciones, fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico e hijo predilecto de la ciudad. Ha encabezado la candidatura del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de La Coruña desde las primeras elecciones democráticas y ha sido elegido diputado en todos los comicios: 1977, 1979, 1982, 1986, 1989, 1993 y 1996, siendo desde 1977 hasta el año 2000 ininterrumpidamente cabeza de lista por la misma circunscripción. Ha intervenido en los trabajos de elaboración de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía de Galicia de 1981, defendiendo este último en el pleno del Congreso. En las elecciones de 2000 fue elegido senador. De la etapa como alcalde de su ciudad natal cabe destacar su papel decisivo en la realización del paseo marítimo, la mejora del Aeropuerto de Alvedro, la creación de la Universidad de La Coruña, la puesta en marcha de la obra del puerto exterior, y su actuación en el terreno de la educación y la cultura, significándose la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), los Museos Científicos Coruñeses y la defensa de la españolidad del topónimo de La Coruña. Gran coleccionista y aficionado a los cómics, contibuyó personalmente al fomento de este medio con la organización anual del Salón del Cómic, que se celebra en la ciudad durante el mes de agosto. 

Fecha de la fotografía:
Agosto de 2012. 

* Estas coordenadas nos sitúan en un tramo de la calle.